Argentina Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en Bioinsumos

La bioeconomía está transformando la agricultura con soluciones más sostenibles y eficientes, y Argentina se posiciona como un actor clave en este sector. Con un mercado en constante crecimiento, las empresas nacionales lideran la innovación en bioinsumos, destacándose por su calidad y compromiso con la producción responsable.

Según el informe Agricultural Bio-Inputs as an Innovative Area of Opportunity for Agro-Industrial Growth in Developing Countries: Lessons from Argentina, en 2022, el 74% de las empresas activas en el mercado de bioinsumos eran de origen nacional. Este crecimiento ha sido impulsado por inversiones privadas, la adopción de tecnologías innovadoras, el respaldo de centros públicos de investigación y estrategias de mercado que acercan directamente estos productos a los productores agrícolas. Estos factores han permitido a Argentina consolidarse como un referente en bioinsumos, promoviendo una agricultura más productiva y con menor impacto ambiental.

Fragaria: Un Caso de Éxito con Certificación LETIS

El informe también destaca a Fragaria dentro del ranking de empresas del sector, ubicándola en la categoría de Desarrollo Comercial por su enfoque en la conexión entre investigación, industria y ventas. A través del trabajo conjunto con el sector agrícola, la empresa impulsa el desarrollo de productos como fertilizantes biológicos, combinando innovación, funcionalidad y accesibilidad para los productores.

Un punto clave en la trayectoria de Fragaria es su compromiso con la sostenibilidad, respaldado por su certificación con LETIS. Esta certificación garantiza que sus bioinsumos cuentan con aprobación para ser utilizados en la producción orgánica, brindando confianza tanto en el mercado local como en el internacional.

Innovación y Sostenibilidad: Motores del Cambio

El crecimiento del sector de bioinsumos en Argentina ha permitido la consolidación de distintos modelos de negocio. Algunas empresas apuestan por el desarrollo de nuevos productos, otras priorizan la producción a gran escala, y hay quienes establecen estrategias comerciales directas con los productores agrícolas.

Independientemente del enfoque, todas comparten un mismo objetivo: avanzar hacia una producción agrícola más limpia, eficiente y sostenible. La creciente demanda mundial de alimentos con menor impacto ambiental refuerza la importancia de este sector y el papel de Argentina como líder en bioinsumos.

Compromiso con el Futuro del Agro

El futuro de la agricultura está en el desarrollo de soluciones sostenibles que cuiden el medioambiente sin afectar la productividad. Con certificaciones especializadas y la colaboración entre empresas, productores e instituciones, Argentina sigue avanzando como referente en bioinsumos.

En LETIS, acompañamos a las empresas en este camino, asegurando que sus productos cumplan con los requisitos necesarios para la producción orgánica y sustentable. Si te interesa conocer más sobre nuestras certificaciones, contáctanos y potencia tu crecimiento en el mercado.

Lea el informe completo disponible en el siguiente LINK