LETIS ha sido aceptada oficialmente como miembro del EOCC (European Organic Certifiers Council), una organización europea que agrupa a 77 organismos y autoridades de control de más de 36 países, reconocidos por su experiencia técnica y su compromiso con la integridad del sistema de certificación en producción orgánica.
Un Consejo clave para la certificación orgánica europea
La EOCC es considerada un actor estratégico en el ámbito de la agricultura ecológica en Europa, con una fuerte presencia y capacidad de incidencia ante instituciones como la Comisión Europea y la DG AGRI. Su principal objetivo es reforzar la fiabilidad de las decisiones y actividades de certificación, promoviendo sistemas de control armonizados, transparentes y eficaces.
Entre las principales líneas de acción del EOCC se destacan:
- Representar a los organismos y autoridades de control ante las instituciones de la UE y otras partes interesadas del sector orgánico.
- Facilitar el intercambio de información relevante, especialmente en temas relacionados con la detección y prevención del fraude.
- Armonizar la interpretación de la legislación orgánica europea entre los miembros, tanto en producción como en procesamiento y comercialización.
- Desarrollar herramientas, metodologías y servicios compartidos que fortalezcan los sistemas de control.
¿Qué implica esta incorporación para LETIS?
La incorporación de LETIS al EOCC abre nuevas oportunidades de cooperación técnica y participación activa a nivel internacional. Entre los beneficios concretos, se destacan:
- Acceso directo a información técnica y normativa actualizada.
- Participación en grupos de trabajo especializados en temas clave para el sector.
- Intercambio de experiencias con otros organismos de control de Europa y el mundo.
- Contribución activa al desarrollo y fortalecimiento de la certificación orgánica a nivel internacional.
Fortaleciendo nuestro compromiso con la calidad y la transparencia
Esta incorporación refuerza el posicionamiento de LETIS como un actor técnico y comprometido con la mejora continua en los sistemas de certificación. También consolida su presencia institucional en redes internacionales que trabajan activamente por una producción orgánica más transparente, armonizada y confiable. Desde LETIS, celebramos esta incorporación como una oportunidad para seguir creciendo, aprendiendo y aportando al fortalecimiento del sector orgánico tanto en América Latina como a nivel global.